top of page

El impacto publicitario

​Una forma de ver a la Trofología es desde su perspectiva “educativa”, ya que por medio del diplomado, o de las asesorías, lo que hace la persona interesada es aprender a comer, y obviamente mejorar su salud.

Pero, ¿en cuánto tiempo?

Como trofoterapeutas tenemos un tiempo total, digamos, de 10 horas de asesoría "cara a cara" en un lapso de dos meses con el “paciente”, basado esto en las 5 fases que se entregan cada dos o tres semanas en una sesión de dos horas cada una regularmente.

Ese es el estimado, sin embargo algunas veces hay prisas a veces por parte de la persona que acude, o en ciertas ocasiones suspenden el proyecto completo, el hecho es que el tiempo para dar información siempre es escaso.

¿Por qué insistir en el tema de tomar el diplomado, o acudir a las asesorías? Simplemente porque nadie educa de manera formal en el tema de alimentarse, y como trofoterapeutas, insisto, luchamos en muy poco tiempo contra la exorbitante cantidad de tiempo en impactos publicitarios que se tiene diariamente y que generan convicciones ambiguas sobre la calidad nutricional de productos alimenticios anunciados en medios masivos de comunicación.

Es decir, que los “grandes maestros” que nos convencen o educan en el bien comer es la tv, la radio o las sugestivas imágenes que vemos en espectaculares de calle. Y eso es 24 horas al día los 365 o 6 días al año. De ahí que se tengan convicciones tan arraigadas como el que la leche de vaca sea necesaria para el crecimiento, o que los jugos de caja aportan vitaminas y/o minerales naturales, que las bebidas coloreadas sean aptas para la rehidratación vital, o que un cereal de caja (con leche), nos va a quitar el estreñimiento.

Aparte nos ofrecen

una amplia gama de paliativos o atenuantes

de los síntomas negativos que generan estos productos,

con los severos impactos a la salud que esto genera.

Es necesario percibir todos esos anuncios como estrategias de venta y no como intereses reales, por parte de los productores o fabricantes, de cuidar la salud o aliviar a las personas.

Como trofoterapeutas, repito, solo tenemos espacios dentro de las asesorías o soportes, para impactar tal cual lo hacen los medios, sin embargo éstos lo hacen aunque uno no lo quiera; y la asesoría, la llamada o el correo preguntando algo requiere todo un proceso, que ralentiza la fluidez en la información.

Ahora comenzamos abriendo espacios de enseñanza, de difusión y/o asesoría. Aparte buscamos cómo difundir información que quede permanente y al alcance las manos como puede ser este blog, a lo cual la retroalimentación es sumamente importante.

Esperemos ver algún día espectaculares, comerciales o escuchar jingles de radio arengando, estimulando, convenciendo, proponiendo y afirmando, que hacer un proceso de desintoxicación de vez en cuando, y no necesariamente por enfermedad, es benéfico para la salud.

¡Planea tu programa con nosotros! Regístrate aquí.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page