top of page

¿ELIMINAR GRASA?


Para empezar, siempre se habla de quemar o eliminar grasa cuando de estar saludable se trata, y como acción fundamental, bajo este objetivo, se obliga, y se cree, que al sudar se logra de manera sustancial sacar del organismo la grasa que nos pone “gorditos”. Y si, ayuda, pero no es la única, ni la forma ideal.

Esta creencia funcional, (porque lleva a una actividad) se ha posicionado porque induce al consumo de una gran serie de productos para equilibrar esta dinámica de perder grasa, sudar y reponer electrolitos bebiendo una amplia gama de productos para este fin (ya si sirven o no, es otro tema). Y por otro lado, la tecnología de las nuevas fibras para atuendos deportivos que eliminen el sudor, camisas o uniformes deportivos que permitan la transpiración, que la bandita para la cabeza o para la muñeca. Toallas especiales, para mantener áreas de uso común en los gimnasios secas; y para rematar toda la “parafernalia” de artículos que eliminan el mal olor de pies, axilas, en calzado y más, todo a causa del sudor. O sea que en aras de eliminar la grasa y por consiguiente estar saludables y atléticos, tenemos que sudar a cántaros, y nos hacemos de necesidades subsecuentes que ya se van al terreno del consumismo innecesario y que desenfoca del objetivo real.

¿QUIERES QUEMAR GRASA REALMENTE?, ¡RESPIRA!...

Esta es una realidad BIOQUÍMICA que se queda en segundo término a nivel de salud comercial y estética, porque ¡RESPIRAR NO CUESTA NADA!, no se necesita nada extra, el aire nadie lo controla y nadie te puede quitar el acceso a él. Por lo tanto ¿cómo crees que respirar te va ayudar a quemar grasa?, pero si.

La eliminación de grasa también se da molecularmente a través de un intercambio gaseoso en la sangre, al convertirse en dióxido de carbono y ser exhalada durante la actividad vigorosa en el proceso respiratorio. De ahí que el ejercicio sea “el momento” en que se hace algo por la eliminación de grasa, sin embargo, si dedicas más tiempo a la respiración consciente profunda, y que esto se de tanto en sesiones cortas de tiempo dedicadas exclusivamente a esta acción, como el día cotidiano, vas a mantener un estado de eliminación de grasa constante. Y qué mejor que sumar en todos los aspectos para este fin. No decimos que se deje el ejercicio.

El colocar fajas o hasta plásticos de cocina en diversas zonas del cuerpo para que éstas suden más tampoco es el remedio, ya que al bloquear a la piel se da la sudoración por temperatura lo cual no es mas que agua, y ojo, sales minerales, que al eliminarse en grandes cantidades genera sensaciones de cansancio, nerviosismo, dolor de cabeza, ansiedad, deshidratación, entre otros, es decir que la grasa no sale ni saldrá por los poros de la piel, jamás. El trabajo extenuante en el gimnasio está justificado cuando se trata de generar masa muscular, pero la eliminación de grasa tiene otras vías más efectivas, y que no confrontan a la persona a momentos de hartazgo o falta de motivación, por falta de resultados, y que frustran el objetivo principal.

¿CÓMO ELIMINAR GRASA EFECTIVAMENTE?

Principalmente dejando de consumirla. Así como las harinas y azúcares refinados, que al ser ultra energéticos y no utilizarse en su real proporción, se terminan convirtiendo en grasa. El alcohol en casi todas sus presentaciones, (a excepción del vino tinto, cerveza artesanal, pulque y mezcal) termina convirtiéndose en grasa también. Evítalo.

Tomar un vaso de agua tibia con dos cucharadas de vinagre de manzana por las mañanas, en ayunas.

Masticar y ensalivar copiosamente TODOS los alimentos. Este detalle es fundamental para no ganar peso cuando comemos, porque te sacias más, y la digestión será mucho más rápida.

Bebe jugos verdes que sustituyan comidas completas.

Limpiar el colon sea mediante enemas o hidroterapia.

Respira profundamente siempre que te acuerdes, aparte de los ejercicios de diario en etapa 1, es decir; al trabajar, al ir en el auto, al estar leyendo, al ir al baño, al comer, cuando caminas, mientras esperas en el banco, en cualquier otra fila. La idea es que con un periodo de “entrenamiento” como es la primera etapa de 10 días del programa #Detox59Días, generes una costumbre de respiración profunda constante, en cualquier circunstancia, en cualquier actividad y no solo cuando, de casualidad, estés haciendo ejercicio.

Nuestra capacidad pulmonar es de entre 4 a 5 litros de oxígeno para hombres, y de 3 a 4 en mujeres. Pero desafortunadamente la respiración cotidiana no utiliza más del 25% de esta capacidad, y si le sumamos malos hábitos, y contaminación, la capacidad y captación de oxígeno vital se reduce a un 15% de la capacidad real. Es por esto que nos llegamos a sentir así también, a la cuarta parte de nuestras posibilidades en todos los ámbitos. Incluso hasta para divertirnos.

El desgano que se llega a experimentar, y que muchas veces se manifiesta con “no se por qué, pero no tengo ganas de nada” podría ser depresión, pero seguramente es la demanda del cuerpo entero por un aporte de oxígeno más elevado.

EN RESUMEN: Respirar conscientemente te va a ayudar en muchos aspectos, tanto físicos como emocionales, lo importante es tomar a partir de hoy el simple hábito de respirar en intervalos de 6 tiempos de entrada y 6 de salida del aire. Más adelante te diremos cómo “dirigir” el aire dentro de ti para aprovecharlo mejor.

Haz #Detox59Días!

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page