¿CÓMO SE ALIMENTAN LOS CANDIDATOS?

No podíamos pasar por alto el tema, finalmente son las 3 personas que más llaman la atención de todo el país desde hace unos meses, y esto continuará unos 4 meses más hasta la elección.
¡Y claro que importa!
Por su salud, por cómo impacte en la toma de decisiones, y por tema de liderazgo.
A AMLO le ha sido fácil mostrarse comiendo en una gran cantidad de lugares, cosa que comparte gustosamente en sus redes sociales, de hecho es parte de su imagen sencilla y austera, estando de gira, pararse a pie de carretera por un antojo local, incluso “invitando” a los miembros de su gabinete -en caso de llegar a la presidencia-, a degustar los sabores del lugar en que se encuentran, y sin dejar de aprovechar el discurso sobre el apoyo al campo para la producción de alimentos en México, y evitar así la importación de lo que aquí producimos. En cuanto al qué comerá, parece ser que no tiene restricciones de nada, sin embargo, es un punto a favor la siempre buena disposición de consumir la propuesta local, y sobre todo la muestra de sencillez, por la vulnerabilidad hacia su persona que generan las imágenes que comparte. Punto a favor.
A JAMK ya se le criticó en el asunto por la necesidad de controlar su peso, de hecho, llegó a comentar estar unos 4 kilos arriba de su peso ideal, y que trabaja por eliminarlos. Se le ha visto en reuniones a la mesa, como comensal, en eventos, con secretarios de estado, como parte de los protocolos, pero sin la intensión expresa de enarbolar la imagen de una persona que por naturaleza necesita parar, del “trajín” del día a día, y darse su tiempo para comer. El referente más próximo a sus gustos personales fue la taquiza de pastor y carnitas que ofreció por motivo de su cumpleaños. De ahí, todo ha sido casual, sin hacer de esta acción un referente de su día a día como un ser humano “normal” que debe atender imperiosamente esta necesidad, y de calidad; solo ha mostrado imágenes de propaganda, con niños en comedores gubernamentales, pero sin probar bocado alguno.
A RAC es a quien menos se le ha percibido en contextos referentes a su alimentación, salvo alguna imagen de reunión con otros políticos en algún café o desayuno sencillo; su espontáneo festejo de cumpleaños, publicado, celebrando con un pastel de fresas y merengue, (al parecer), con su respectiva y espectacular velita lanza chispas. Este joven ha cuidado mucho ese tema, dando una imagen de extrema “pulcritud”, al grado de dormir vestido, con lentes, muy bien envuelto, y ¡sin cenar! Mal punto.
¿Y esto qué?
Sin duda para nosotros la Alimentación es lo más importante, pero lo menos atendido en general, y desafortunadamente resulta fácil ningunear lo determinante que es. Esbozar un pequeño pero entendible “Trofo diagnóstico” de acuerdo con esto, es entendible, la comida finalmente es un discurso.
El candidato de MORENA urge de ser más selectivo, es decir, no comer de Todo. Su edad es ya una variable a considerar, este año cumplirá 65 años y ya sabe lo que es un infarto. A Grosso modo, se percibe en un peso tal vez unos kilos arriba de lo que debería, y el ritmo de trabajo obliga a cualquiera en esa dinámica a observar atención irrestricta al consumo de grasas, azúcares y harinas refinadas. Su control de estrés se percibe bueno, sin embargo, sabemos, goza de un temperamento a veces explosivo.
El candidato del PRI requiere poner atención inmediata a sus hábitos alimenticios, ya que aparte del sobrepeso declarado, -que es menor, mas no debe descuidarse-, su condición dermatológica conocida, no es posible minimizarla, ya que obviamente no remite a un tema de piel solamente; el Vitiligo es un asunto de extremo cuidado de orden sistémico por la acidificación que manifiesta, de orden inmunológico, siendo el propio cuerpo quien crea este auto ataque, y emocional al responder a situaciones de pánico, estrés agudo y muchísima tensión. Sin duda, y con toda objetividad lo decimos, es un candidato manifiestamente enfermo, y que tiene por obligación expresar su condición y cuidados que da a su salud, por la estabilidad que debe ofrecer a sus adeptos.
Finalmente, RAC no ha dado mucha información aparente, basamos nuestra percepción de acuerdo con la imagen pública que tiene, y Trofoterapia no tiene ningún dato extra sobre el tema. Este señor, el más joven de los 3, presenta o expresa mucha energía. Viaja o viajaba mucho al extranjero, (cosa que determina la sana alimentación), sube torres y grita mucho en sus mítines, se avoca a las explicaciones minuciosas de los errores que le imputan. Y particularmente a diferencia de sus dos mayores contrincantes, muy pocas veces, si no es que nunca ha sido parte de su discurso hablar del campo, la producción local, etc. Es decir, se remite a la dinámica del trabajo como prioridad principal, (un tanto “trabadicto”, “workaholic” en inglés, “bourreau du travail” en francés) tanto que, en domingo, día de su cumpleaños dejó todo para ir a la SEIDO a declarar. Todos sabemos que eso no es nada sano, y pudo esperar.
Hay mucho más qué decir de este tema en torno a la Alimentación, sobre todo los “deberes” que tendrían que asumir los candidatos para con ellos como líderes, así como las medidas a nivel político que debieran tomar en beneficio de los votantes.
En tanto eso se da, ¡gobiérnate Tú! en cuanto a tus hábitos, cantidades, formas, horarios, ingredientes y más. Si deseas un “Cambio verdadero”, solo “#TuMero” tomarás medidas que no sean “unsolting and onacceptabls” para tu salud.
¡Vota aquí por nosotros para hacer tu #Detox59Días!.